Papeleria Cactus nuewva

 Jueves 6 Febrero 2025/ 1:51 P.M.

Director Intrant

Por Francis Anibal

SAN PEDRO DE MACORIS. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inició en esta ciudad para las regiones Yuma e Higuamo, las consultas regionales para la elaboración del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030.

Las reuniones tuvieron lugar en las instalaciones de la Universidad Central del Este (UCE), donde representantes de más de 40 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil participaron del proceso de socialización.

Entre esas entidades se destacan: gremios de sectores productivos, empresariales, transporte urbano, motoconcho, pertenecientes a las provincias La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor y Monte Plata.

El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison aseguró que las consultas regionales permitirán territorializar estos esfuerzos, poniendo el acento en las particularidades de las ciudades y municipios del país, a fin de que el PENSV 2025-2030 cuente con las opiniones de todas las voces posibles.

“Los animamos a traer a estas mesas de trabajo, sus aspiraciones, preocupaciones y expectativas; hagamos de este intercambio un ejercicio enriquecedor, para juntos y juntas salvar vidas y reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito”, instó el funcionario. 

Esta es la segunda consulta regional y se escogió la zona Este del país, ya que la provincia La Altagracia es la segunda del país, después de La Vega, con la mayor tasa de siniestralidad vial, con 49.0 muertes a causa del tránsito por cada 100,000 habitantes, según estadísticas del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI).

Al igual que los encuentros realizados a inicios de semana en La Vega, se utilizará una metodología participativa basada en la Técnica Nominal de Grupo.