Miércoles 30 Abril 2025/ 3:33 AP.M.
Por Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS. El comunicador y escritor Cesareo Silvestre citó la importancia de acudir al homenaje que le hará al coronel Victor Avelino.
Mediante un escrito, Silvestre dijo que con el mismo se fomenta, apoya e incentiva al autor de la obra, reconociendo su esfuerzo creativo y su aporte a la sociedad.
Tambien se contribuye a promover la cultura, fortaleciendo la identidad y el patrimonio de tu comunidad y se desarrolla aún más la capacidad de socializar, al interactuar con personas con intereses similares.
Ademas se permite reencontrar con personas que hacía tiempo no se veían, reavivando amistades y afectos y se esparce la mente y se rompe con la rutina diaria, ofreciéndo una experiencia enriquecedora.
Otros beneficios citados son el enriquecimiento de los conocimientos y la distraccion sanamente, cultivando el espíritu y el intelecto.
El autor del audio visual cita otros beneficios como los siguientes:
. Si estás soltero o soltera, puedes conocer personas nuevas, abriendo puertas a nuevas amistades o vínculos afectivos.
. Aprendes nuevas expresiones y amplías tu vocabulario, lo cual mejora tu comunicación y cultura general.
. Estimulas tu imaginación e inspiración, despertando en ti el deseo de también ser creador o creadora.
. Contribuyes con la economía local: llevas tus zapatos al limpiabotas, tu ropa a la lavandería, visitas la peluquería o el salón, tomas transporte público o caminas hasta el lugar del evento. Todo movimiento genera impacto.
. Disfrutas de un brindis sin tener que pagar nada, en un ambiente de cortesía y buena compañía.
. Ejercitas tu mente al agendar y organizar tu asistencia, comprometiéndote con la puntualidad y el hábito de participar en actividades edificantes.
La actividad está programada para este jueves 1 de Mayo en el local del Cuerpo de Bomberos BX 2 de la Carretera S.P.M. - La Romana.
13 AÑOS DESPERTANDO CONCIENCIA
Desde el 2012, la mirada y la voz de Cesáreo Silvestre han bordado con palabras y luz el alma de San Pedro de Macorís.
Con el lenguaje sereno del documental, devuelve vida a los que, entre brumas y ecos, aún susurran desde la entraña colectiva del pueblo.
No son simples relatos…
Son la carne viva de la memoria que se resiste al polvo.
Ventanas entreabiertas al ayer, donde cada gesto, cada timbre, cada huella reconstruye la dignidad de un pueblo que no quiere olvidarse.
Con sensibilidad austera y compromiso hondo, Cesáreo ha plasmado crónicas que tocan la conciencia dormida:
. El lamento de Marino Pérez…
. La trova del alma en Ramón Torres…
. Las voces silenciadas de Leo Martínez y Luis Manuel Medina, ahora eternas…
. La palabra justa de José Blanche, aún encendida en lucha…
. La fe apacible de Fray Máximo Rodríguez, sembrada en los surcos del tiempo…
. La historia callada de Ramón Santana, ejemplo sin ruido…
. La esperanza probada de un joven evangélico…
. Las heridas mudas del aborto adolescente…
. El dulce y amargo pasado del azúcar…
. Y el legado firme y tierno de Sonia Iris Reyes, sembradora de humanidad.
También:
. El Documental Manifiesto Familiar, clamor de unidad y herencia viva…
. Y el legado de Petronila Peguero Hernández, mujer de manos nobles, honradez sembrada en la laboriosidad con espiritu de lucha.
Cada obra… es más que archivo.
Es una ofrenda.
Un faro en la bruma.
Un acto de justicia frente al olvido.
Desde 1993, la pluma y la cámara de Cesáreo son vigías de la verdad.
Y desde el 2012, hace ya 13 años… sus documentales y libros siembran conciencia, rescatando del polvo los nombres que merecen no morir.
Porque un pueblo que olvida su historia…se extravía en su sombra.
Pero un pueblo que la honra con verdad… se eleva.
Gracias a este noble oficio…
San Pedro de Macorís sigue elevándose.
Hoy… con gratitud y honra, se presenta el más reciente de estos retratos vivos: la vocación ardiente del Coronel de Bomberos Víctor Avelino…un hombre cuya vida, como antorcha encendida, ha sabido arder en servicio.